TIRANTE MUSCULADOR ¿PORQUÉ Y CÓMO?

Varios estudios muestran que el entrenamiento excéntrico (isquiotibial nórdico o con tirante musculador) reduce la incidencia de lesiones de isquiotibiales en diferentes poblaciones de futbolistas. Ahora bien, ¿por qué la incidencia no se reduce? Básicamente por el mal conocimiento y utilización de los materiales o la ejecución de los ejercicios. ¿Por qué no reducir la incidencia justamente mejorando los patrones en los que se realizan la lesión, que son en las deceleraciones y sus cargas excéntricas?

Y este es el caso de la mala utilización del tirante musculador y la no reducción de la tasa de incidencia de lesión isquiotibial y el aumento de lesiones en zona poplítea.

Empecemos por lo principal: El ligamento colateral medial es un estabilizador importante y contrarresta las fuerzas en valgo y rotación externa. En la extensión, todas las partes del ligamento están tensas. En la flexión, las fibras anteriores largas se relajan. Sin embargo, con la flexión creciente se tensan, ya que el origen del ligamento se aleja más de su inserción. En la extensión, su función estabilizadora es apoyada por el grupo de la pata de ganso y el músculo semimembranoso.

La estabilización de la pata de ganso durante la posición neutral, en la que los tendones están justo sobre el ligamento colateral medial pueden reforzar el ligamento para contrarrestar el esfuerzo por la posición en valgo.  En la flexión cambian su trayecto y se mueven a una posición casi en ángulo recto con la tibia, hacen un efecto de escuadra. Por lo tanto, mueven la tibia medial hacia atrás cuando el extremo fijado se halla en la pelvis.  De esta manera, ejercen acción sinérgica en el ligamento cruzado anterior (LCA). También estabilizan la rotación externa de la tibia.

Por lo cuál en una flexión de aproximadamente 90° el LCM y la pata de ganso se encuentran en tensión y una presión del tirante musculador puede crear irritación en la musculatura que atraviesa el hueco poplíteo generando posibles lesiones en musculatura isquiocrural o paquete del triceps sural, lo más aconsejable sería utilizarlo en una inclinación aproximada de 60° a 70º.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s