EVALUACION PARA EL RENDIMIENTO

La evaluación pre temporada o pre competición es una herramienta valiosa siempre y cuando se utilice de la forma más adecuada.

La importancia de la evaluación va más allá de la inhibición de un grupo muscular o la búsqueda de compensaciones.

En ella se quiere descubrir como el atleta se mueve a través de los estados estables que existen en un movimiento con fluidez y flujo de coordinación, consiguiendo información de la forma, patrón y ritmo.

Determinar mediante variaciones de los test tradicionales (test pasivos) si los problemas iniciales son por falta de movilidad o control motor del atleta, pudiendo más adelante incluir la mejor estrategia correctiva en la mejora del rendimiento.

Los test por si solos no dan información valiosa si no son contrastados con otros que desarrollan mismas mecánicas en movimientos diferentes, determinando así los componentes de cada movimiento y la inclusión de posibles errores en varios de ellos.

Cada test actúa sobre una mecánica específica que se desarrolla en los movimientos deportivos, la habilidad de determinar cuál es el error y como aparece en el movimiento deportivo o que causa en él, es la clave del proceso evaluativo.

El comienzo de una evaluación funcional precede a la evaluación de predicción de lesiones (asimetrías, propiocepción, estabilidad, equilibrio, etc) y más allá de estas a las pruebas capacitivas supeditadas a fuerzas ejercidas en el deporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s