Evaluación, Correctivos, Velocidad y Agilidad
acsascertificacion@gmail.com La importancia del patrón respiratorio en el trabajo de estabilización del pilar y en la reeducación de las disfunciones de la cadera y hombro. La habilidad…
Professionals Training Professionals
acsascertificacion@gmail.com La importancia del patrón respiratorio en el trabajo de estabilización del pilar y en la reeducación de las disfunciones de la cadera y hombro. La habilidad…
Al andar o correr, los músculos de las extremidades inferiores generan de manera colectiva casi la mitad de trabajo excéntrico que concéntrico. Este equilibrio dinámico entre las acciones de los…
A diferencia de otras habilidades deportivas, la carrera es una actividad natural en la cual la mayoría de los deportistas tiene experiencia (correcta o incorrecta). Incluso en las fases iniciales,…
Partiendo del conocimiento limitado de los datos de la generación y causa de las lesiones en Judo, podremos decir que hay un amplio vacío en cuanto a la enseñanza de…
Todas las personas y deportistas tenemos la misma capacidad para movernos, pero la “calidad” a la hora de hacerlo es lo que nos distinguirá. La eficiencia del deportista y de…
BANDAS ELÁSTICAS Este tipo de material recibe diferentes nombres: Tirante musculador, gomas elásticas, tensores, bandas elásticas. En los entrenamientos sirven para desarrollar la fuerza muscular e imitar movimientos o gestos…
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Bases El entrenamiento funcional apunta a la mejora de los movimientos que se dan tanto en la práctica del deporte de alto…
INTRODUCCIÓN El concepto de VO2 máx. comenzó a desarrollarse con el trabajo del fisiólogo A.V. Hill durante los años 1923-1924, y se define como la máxima capacidad del organismo de…
INTRODUCCIÓN En la fase de fuerza, donde trabajaremos la potencia, equilibrio, estabilización y movilidad debemos tener un énfasis especial en la realización de todos los movimientos con una técnica perfecta,…